
En busca de El Dorado
Navelgas, conocido como el Valle del Oro por la abundancia de yacimientos auríferos, es el lugar perfecto para conocer más sobre este metal y su importancia en la historia del occidente astur.
El Museo del Oro ofrece el Taller de Bateo donde poder sentir de primera mano la sensación de encontrar oro y llevártelo para casa.
- LUGAR. Museo del Oro de Asturias. Navelgas
- ¿CÓMO LLEGAR? (Ir a Google Maps)
- TELÉFONO. 985 806 018
- WEB. www.museodeloro.es
- EMAIL. info@museodeloro.es
- TEMPORADA. De 1 de Marzo al 8 de Diciembre
- HORARIO. Martes tarde a Domingo mañana
- 12:00 | 13:00 | 17:00 | 18:00 | 19:00 (horario ampliado)
- DURACIÓN. 30 minutos
- PERSONAS. —
- PRECIO.
- Cubo de bateo: 2€
- Contenido del cubo (arena con 3 pepitas de oro natural y probeta)
- Incluye: Demostración y explicación de la técnica del bateo.
- No está incluida la entrada al Museo.
- RECOMENDACIONES. A partir de 5 años
- RESERVAS. www.museodeloro.es
- FORMA DE PAGO. Efectivo | Tarjeta

En busca de El Dorado
Navelgas, conocido como el Valle del Oro por la abundancia de yacimientos auríferos, es el lugar perfecto para conocer más sobre este metal y su importancia en la historia del occidente astur.
El Museo del Oro ofrece el Taller de Bateo donde poder sentir de primera mano la sensación de encontrar oro y llevártelo para casa.
- LUGAR. Museo del Oro de Asturias. Navelgas
- ¿CÓMO LLEGAR? (Ir a Google Maps)
- TELÉFONO. 985 806 018
- WEB. www.museodeloro.es
- EMAIL. info@museodeloro.es
- TEMPORADA. De 1 de Marzo al 8 de Diciembre
- HORARIO. Martes tarde a Domingo mañana
- 12:00 | 13:00 | 17:00 | 18:00 | 19:00 (horario ampliado)
- DURACIÓN. 30 minutos
- PERSONAS. —
- PRECIO.
- Cubo de bateo: 2€
- Contenido del cubo (arena con 3 pepitas de oro natural y probeta)
- Incluye: Demostración y explicación de la técnica del bateo.
- No está incluida la entrada al Museo.
- RECOMENDACIONES. A partir de 5 años
- RESERVAS. www.museodeloro.es
- FORMA DE PAGO. Efectivo | Tarjeta